Journal Article

Biología y comportamiento de Polistes erythrocephalus Ltr. (Hyrnenoptera: vespidae), predador del "Gusano cachón" de la yuca Erinnyis ello L. (Lepidoptera: Sphingidae)

El ciclo de vida de Polistes erythrocephalus (latitud 3° 3D' N, longitud 76° 22' 21" W; 965 m.s.n.m.; 23.7°) tiene una duración de 110 días, oscilando entre 91 y 131 días. La capacidad de predación en jaulas de malla (2.5 x 2.5 x 2.5 m) depende del número de larvas. El consumo diario máximo fue de 1.3, el mínimo de 0.08 y el promedio de O.5larvasde E. ello (11 y 111 instar). No se encontraron machos en nidos menores de 50 celdas y en mayores de 50 celdas el número de machos incrementa con el crecimiento del nido llegando a ser casi igual al de las hembras. De 412 nidos el17 % estaban parasitados por Oxysarcodexia sp., (Diptera: Sacophagidae) siendo el enemigo natural más frecuente de larvas y pupas de Polistes. Este insecto es a su vez parasitado por los himenópteros Pachyneuron sp. (Pteromalidae) y Brachymeria conica Ashmead (Chalcididae).