Conference Paper

Medición de la tolerancia en una línea de frijol mejorada por resistencia al lorito verde, Empoasca kraemeri Ross & Moore (Homoptera: cicadellidae)

Con el fin de medir la validez de la tolerancia a Empoasca kraemeri Ross & Moore en una línea mejorada por resistencia a este insecto, se sembró en tres semestres la línea EMP 414 (tolerante) en comparación con un testigo susceptible, BAT 41. Estos materiales fueron sometidos a diversos regímenes de control químico del insecto. Mediante regresiones ninfas-rendimiento y número de aplicaciones-rendimiento se determinaron los índices con respecto al testigo sin aplicar, se calcularon potenciales de rendimiento en ausencia del insecto, las respectivas funciones de pérdida y las pérdidas causadas por Empoasca en términos de porcentaje y de kg/ha. En forma consistente a través de semestres el testigo BAT 41 mostró niveles altos de susceptibilidad en comparación con EMP 414, dado, que mostró pérdidas mayores en todos los tratamientos. Se halló que la única forma en que el material susceptible puede competir en rendimiento con el tolerante es mediante la protección química total a través del cultivo. Al hacer control al nivel de 4 ninfas/hoja la ventaja de EMP 414 empieza a hacerse evidente y llega a su máxima expresión cuando no se ejerce ningún control químico. El uso de genotipos tolerantes permite elevar los umbrales de acción para ejercer control del insecto. (RA)