Delegación de la Unión Europea visitará el CIAT

Una delegación de la Unión Europea de alto nivel visitará la sede principal del CIAT, el próximo martes 9 de febrero.
La visita, liderada por Phil Hogan, comisionado de la UE para Agricultura y Desarrollo Rural, brindará a los delegados la oportunidad de explorar maneras de apoyar el desarrollo rural en Colombia, en tanto que el país se acerca a un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.
Se espera que la transición hacia la paz en Colombia impulse el crecimiento económico y el desarrollo rural del país, ayudando así a que el Gobierno cumpla sus compromisos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
“Estamos encantados de poder presentar nuestro trabajo a visitantes de tan alto nivel y amigos de mucho tiempo”, comentó Ruben Echeverría, Director General del CIAT. “El prospecto de poner fin al conflicto interno en Colombia brinda oportunidades sin precedentes para trabajar juntos y asegurar que muchas de las personas afectadas puedan ahora disfrutar los dividendos de la paz mediante una agricultura productiva y sostenible”.
La Comisión Europea y varios Gobiernos de la EU son socios de mucho tiempo en la investigación del CIAT en Colombia y en los trópicos. Las iniciativas han aprovechado la innovación científica para reducir el impacto ambiental de la agricultura e impulsar los ingresos de millones de pequeños agricultores.
Gobiernos de la UE además, han aportado fondos vitales para el banco de germoplasma del CIAT – el más grande de América Latina – que salvaguarda algunos de los cultivos alimenticios más importantes del mundo. Asimismo, han invertido en trabajo para adaptar la agricultura al cambio climático, enfrentar la degradación de tierras y mejorar el contenido nutricional de cultivos alimenticios.
Gran parte del trabajo en Colombia se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con socios como la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), universidades nacionales y otros centros de investigación.
“Hemos trabajado en alianza durante años para lograr nuestras metas en común, y ahora el anhelo de lograr la paz nos lleva a creer que existe un gran potencial para la inversión continuada en Colombia”, agregó Echeverría.
Artículos relacionados:
- Noticia oficial sobre esta visita en el sitio web de la Comisión Europea en Colombia.
- La paz brinda una gran oportunidad para el desarrollo rural, artículo de opinión de Ruben G. Echeverría, Director General del CIAT, publicado en el periódico El Tiempo.