Entrega de semillas

200 hogares de productores de fríjol en los municipios de San Gil, Barichara, Curití y Villanueva en Santander fueron invitados para recibir información agroclimática y semillas de diferentes variedades de fríjol como parte de la estrategia del proyecto ‘Servicios agroclimáticos e información de seguridad alimentaria para una mejor toma de decisiones’- AgroClimas para realizar intervenciones y mejorar la toma de decisiones de los productores. El proyecto AgroClimas, es una iniciativa del Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS).

AgroClimas ha realizado una serie de intervenciones en la región, entre ellas un taller sobre manejo agronómico de fríjol donde se dieron a conocer 15 variedades de fríjol a los productores con el objetivo de que seleccionaran las que preferían por características como color y tamaño del grano. Las 15 variedades de fríjol fueron seleccionadas previamente por ser tolerantes a sequía y algunas enfermedades.

De igual forma se realizaron talleres sobre plagas y enfermedades, producción artesanal y manejo poscosecha de fríjol, esto con el propósito de fortalecer los conocimientos necesarios para mejorar el manejo agronómico del cultivo y garantizar un adecuado desarrollo de las actividades después de entregar la semilla seleccionada por los agricultores.

 

Variedades de fríjol para la selección de semillas

 

Agroclimas entregó en total 300 semillas. 88 agricultores recibieron las semillas que seleccionaron previamente.

 

¿Cómo se hizo el acompañamiento a los agricultores?

 

Agroclimas hizo un constante acompañamiento con agricultores elegidos por cada municipio desde el momento de entrega de las semillas seleccionadas y durante el ciclo del cultivo hasta la cosecha, con la finalidad de hacer un seguimiento estricto y detallado de las actividades agronómicas del cultivo. Se programaron cuatro visitas en momentos clave de ciclo del cultivo: Germinación, Floración, Primera vaina y desempeño, y Cosecha.

Durante las visitas de seguimiento se analizó el número de plantas germinadas, las variedades que tuvieron una floración más temprana en relación con las tradicionales, el momento de aparición de las primeras vainas, la altura y vigor de las plantas, además la presencia de plagas y enfermedades. Finalmente se determinaron aspectos relacionados con el rendimiento del cultivo.

 

 

<script type='text/javascript'> var divElement = document.getElementById('viz1509729541722'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object'); vizElement.style.width='1016px';vizElement.style.height='991px'; var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);