Utilización de la microscopía de barrido para el seguimiento de la microflora durante una fermentación
Producción y consumo de frijol seco en el año 2000: Proyecciones, pensamientos y creencias con énfasis en América Latina y Africa
La genética cuantitativa en Phaseolus vulgaris: El ejemplo de la resistencia a Xanthomonas campestris pv. phaseoli
Desarrollo de estrategias apropiadas de mejoramiento por resistencia a Empoasca kraemeri en frijol común
Implicaciones que tienen los estudios sobre los orígenes del frijol común, Phaseolus vulgaris L. para los mejoradores de frijol