Una estrategia unificada para resolver crisis mundiales, dando un giro a los sistemas alimentarios

Lo que vemos hoy es la cresta de una ola de desigualdad y crisis profundas que habían puesto en juego el bienestar de las personas y el planeta mucho antes de la pandemia de COVID-19: cambio climático, pérdida de la biodiversidad, degradación ambiental y desnutrición.
Nuestra Estrategia 2020-2025 establece cómo desarrollamos soluciones para esas crisis, trabajando de manera singular en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición.
Un enfoque de sistema completo respecto a los sistemas alimentarios
Los sistemas alimentarios conforman el núcleo de estos cuatro problemas de índole mundial interrelacionados entre sí. Podemos orientarnos hacia mejores prácticas, más resilientes y más sostenibles si abordamos los sistemas alimentarios como un todo, desde la producción agropecuaria hasta el comportamiento del consumidor.
La Alianza de Bioversity International y el CIAT se encuentra en una posición singular para tomar la delantera y dar un giro a los sistemas alimentarios y agrarios.
Generación de un cambio tangible y extensible
Diseñada desde el inicio para producir un impacto a gran escala desde un nivel local hasta global, nuestra Estrategia para 2020-2025 busca avanzar hacia:
- Alimentos nutritivos, diversos y seguros
- Mercados agroalimentarios diversificados, innovadores e inclusivos
- Paisajes resilientes y productivos
- Protección y uso colectivo y compartido de la biodiversidad agrícola
Mediante la combinación de nuestra vasta experiencia (que abarca desde bancos de germoplasma hasta agricultura sostenible adaptada al clima y digital, investigación participativa y nutrición), la Estrategia nos brinda información para ejercer nuestro liderazgo y acciones, garantizando que nuestro trabajo produzca resultados tangibles y viables.
Nuestra investigación y trabajo
Entorno alimentario y comportamiento del consumidor
Nuestras intervenciones integrales y holísticas en estos puntos de presión desencadenan un efecto multiplicador para un cambio positivo.
Soluciones integrales para ayudar a las personas y el planeta
La Alianza fomenta una visión integral y dinámica de la agricultura, abordando el sistema alimentario en su conjunto y agilizando la generación de impacto para un futuro sin hambre que proteja y mejore a los seres humanos y a la naturaleza.
Nuestro enfoque científico y orientado hacia resultados también se apoya en alianzas nuevas y existentes, catalizando soluciones compartidas; activando redes internas y oportunidades de intercambio de conocimientos y generando nuevos modelos de negocio con inversionistas, el sector privado e innovadores desestabilizadores.
Con nuestro trabajo en contextos regionales y locales, estamos llevando beneficios tangibles a los paisajes agrarios y medios de sustento de millones de familias.