
Cuando se trata de tecnologías digitales e innovación, la manera en que desempeñamos nuestro trabajo se encuentra en una coyuntura decisiva.
Por una parte, la revolución digital cuenta con el potencial de ampliar y mejorar la forma en que utilizamos, sostenemos y protegemos nuestros paisajes, dando lugar a mejores prácticas en agricultura, nutrición, acción climática y sostenibilidad. Por otra parte, la brecha digital deja aún a una gran proporción de personas al margen del desarrollo, sobre todo a individuos vulnerables y a aquellos que viven en países menos adelantados,
En efecto, las tecnologías digitales están revolucionando la agricultura. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que las aprovechamos hasta alcanzar su mejor potencial? ¿Cómo podemos trabajar con socios e innovadores para crear en conjunto soluciones inclusivas que beneficien a agricultores, procesadores, proveedores de insumos, comunidades y otros actores del sistema alimentario?
Con nuestro trabajo basado en datos en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición, en la Alianza estamos decididos a marcar la diferencia.