
Desde su fundación en 1967, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), ahora Alianza de Bioversity International y el CIAT, que es parte del Sistema CGIAR y tiene su sede en el Campus de Palmira (Valle del Cauca, Colombia) ha colaborado estrechamente con Colombia con base en una convicción compartida de que la investigación agrícola es una herramienta importante para generar nuevas tecnologías, métodos y conocimientos que contribuyan a que los agricultores, en particular los de escasos recursos, logren una producción más eco-eficiente (competitiva, rentable, sostenible y resiliente).
El Campus de Palmira es un centro de innovación, que usa tecnología punta e investigación de vanguardia en mejora genética, genómica y tecnologías de la información, secuenciación, y gestión, minería y visualización de datos, entre otros.
Aparte de ser anfitrión del CIAT desde sus inicios, Colombia ha brindado una plataforma sólida para proyectar nuestro trabajo al resto de América Latina y el Caribe. En el 2019, Bioversity International y el CIAT, dos centros de la red CGIAR, se unieron para fusionar saberes y experiencia y así formar una alianza para acelerar el cambio, ofreciendo soluciones basadas en la investigación y trabajando en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición para generar impacto a escala.