Bill Nelson, Administrador de la NASA, explora avances del programa geoespacial para la Amazonia en el campus de la Alianza Bioversity - CIAT

Palmira, Colombia. Bill Nelson, Administrador de la NASA y Senador de los Estados Unidos, visitó el pasado 2 de agosto el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT en Palmira, Colombia. Acompañado de una delegación de la agencia espacial, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y del Embajador Encargado de Estados Unidos en Colombia, Nelson tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los avances del Programa SERVIR-Amazonia, una iniciativa para promover la gestión sostenible de los recursos naturales en la cuenca amazónica.
Durante la visita, Nelson y la delegación fueron recibidos por científicos e investigadores que lideran diferentes iniciativas dentro del Programa SERVIR-Amazonia. Durante dos horas, se presentaron los servicios y herramientas geoespaciales desarrollados en el marco del Programa, así como diversos proyectos de impacto de la Alianza Bioversity - CIAT.
“Nosotros podemos utilizar la información que las herramientas de observación terrestre brindan para hacer que las vidas de las personas mejoren. Estoy contento y agradezco este trabajo que están haciendo”, resaltó Bill Nelson durante su intervención, donde estuvo acompañado por Joe Tohme, director para las Américas de la Alianza Bioversity – CIAT y Carlos Gasco, Director del Programa SERVIR-Amazonia.
SERVIR-Amazonia forma parte de SERVIR Global, una iniciativa conjunta de desarrollo entre NASA y USAID. Desde 2005, SERVIR viene trabajando en asociación con diversos países promoviendo el uso de información que brindan los satélites de observación terrestre y de tecnologías geoespaciales para abordar desafíos relacionados con el medio ambiente y la gestión de recursos naturales.
SERVIR-Amazonia tiene como objetivo entender las necesidades de la región y desarrollar herramientas y servicios que mejoren la toma de decisiones y promuevan la inclusión de la voz de las mujeres y los pueblos indígenas en la gestión de los recursos naturales en los países que conforman la cuenca amazónica, incluyendo Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Surinam y Guyana.
Carlos Gasco, director de SERVIR-Amazonia, destacó la importancia de esta visita de alto nivel como un respaldo significativo al trabajo conjunto realizado en colaboración con los gobiernos, universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios y científicos de la Alianza y de Estados Unidos.
El evento en medios sociales
Galería de fotos














El evento en medios sociales
Nos complace recibir a @SenBillNelson, Administrador de la @nasa y Senador de los Estados Unidos, en nuestro campus, donde compartiremos los avances del Programa @serviramazonia para apoyar la toma de decisiones ambientales en la Amazonia a través de información geoespacial ??️ pic.twitter.com/9nlYMbNhJu
— Alianza de Bioversity International y el CIAT (@BiovIntCIAT_esp) August 2, 2023
Through SERVIR Amazonia, @NASA and @USAID are connecting space to village, empowering folks on the ground to use Earth science data to track environmental changes and respond to disasters in real-time. Proud of our work with our partner in Cali, Colombia, @BiovIntCIAT_esp! pic.twitter.com/EeS6DsxNx2
— Bill Nelson (@SenBillNelson) August 2, 2023